lunes, 2 de enero de 2012
feliz 2012
miércoles, 24 de marzo de 2010
entrada de un articulo del blog de green peace
Exportaciones de armas españolas: un negocio viento
en popa
23 Marzo 2010 por http://greenpeaceblong.wordpress.com/author/greenpeacees/">%20face="' >
El aumento de las exportaciones de armamento,
por parte de España pero también de otros países,
es preocupante en sí misma porque muestra un
incremento del militarismo global.
Cuando los países dedican grandes partidas presupuestarias a
comprar armas, disponen de menos fondos para atender a necesidades básicas
de sus poblaciones. Además, aunque las armas no son la causa de los conflictos,
agravan su impacto e incrementan la posibilidad y gravedad de
violaciones de los derechos humanos.
En el caso de España, más preocupante incluso que la cifra son
algunos de los destinos. Hemos seguido exportando armas
a países en conflicto o donde se violan los derechos humanos,
como Colombia, Marruecos, Arabia Saudí, Pakistán, Tailandia o Sri Lanka.
En cuanto a armas de caza y tiro deportivo y sus municiones,
Ghana sigue apareciendo como un destino prioritario
(le hemos vendido más de 15 millones de euros en este material desde 2004).
También sería útil que respondieran a algunas preguntas:
¿Con qué criterios se interpreta la situación en los países de destino?
¿Qué informes consultan a la hora de autorizar exportaciones?
¿Qué garantías reciben sobre el uso y destino final de las armas?
A todo esto debería responder un Gobierno que siempre ha hecho
alarde de apostar por la paz pero que, a veces, parece poner por
encima de esto los intereses y beneficios de las empresas.
Mabel González Bustelo es responsable de la campaña de Conflictos y Medio Ambiente.
creo que deveriamos apostar por la paz y cuando leo noticias como esta me enfermo
ahi dejo el video del discurso censurado de Gervasio Sanchez
ahims
peace and love
...inma ...
sin mas
jueves, 18 de marzo de 2010
LA HORA DEL PLANETA!!!!
¿Cómo puedes participar en la Hora del Planeta?
Demuestra que estás en contra del
calentamiento global
jueves, 11 de marzo de 2010
hace seis años un 11 de marzo se paralizo
el mundo se apagaron 192 vidas
y con ellas muchas ilusiones planes y muchisimas
cosas mas192 familias rotas en mil pedazos
1400 personas heridas en sus cuerpos
y en sus almas no le deseo a nadie
vivir lo que vivieron ese dia
ahi os dejo la letra de la cancion
me hace llorar cada vez que la oigo
este es mi pequeño homenaje a todas estas personas ....
Jueves - La Oreja de Van Gogh
Si fuera más guapa y un poco más lista,
Si fuera especial, si fuera de revista,
Tendría el valor de cruzar el vagón
Y preguntarte quién eres.
Te sientas enfrente y ni te imaginas
Que llevo por ti mi falda más bonita,
Y al verte lanzar un bostezo al cristal
Se inundan mis pupilas.
De pronto me miras, te miro y suspiras,
Yo cierro los ojos tu apartas la vista,
Apenas respiro me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.
Y así pasan los días de lunes a viernes,
Como las golondrinas del poema de Becquer,
De estación a estación,
En frente tu y yo va y viene el silencio.
De pronto me miras, te miro y suspiras,
Yo cierro los ojos tu apartas la vista,
Apenas respiro me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.
Y entonces ocurre, despiertan mis labios,
Pronuncian tu nombre tartamudeando,
Supongo que piensas que chica mas tonta,
Y me quiero morir.
Pero el tiempo se para,
Te acercas diciendo,
“Yo aun no te conozco y ya te echaba de menos”,
Cada mañana rechazo el directo y elijo este tren.
Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado,
Un día especial este 11 de marzo,
Me tomas la mano, llegamos a un túnel
Que apaga la luz.
Te encuentro la cara gracias a mis manos,
me vuelvo valiente y te beso en los labios,
dices que me quieres
y yo te regalo el último soplo de mi corazon
seis años despues se me sigue haciendo
un nudo cada vez que pienso en todas
lunes, 8 de marzo de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
manifiesto por la justicia de baltasar garzon
Manifiesto por la Justicia de Baltasar Garzón
¿Por qué un manifiesto a favor de Baltasar Garzón?
Un grupo de ciudadanos, preocupados por el significado del proceso abierto contra el Juez Baltasar Garzón y por sus consecuencias en la salud democrática de la Justicia española, han elaborado este manifiesto para que los ciudadanos y organizaciones sociales puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión y a la defensa de la Justicia en la que creemos.
Cuánto más lo difundamos más influencia tendrá. Tu blog, tú facebook, tú twitter, tú mail son las mejores formas de difusión.
¡Pásalo!
Texto del “Manifiesto por la Justicia de Baltasar Garzón”
El juez Baltasar Garzón ha ejercido una justicia continuada y valiente durante veinte años en la Audiencia Nacional, comprometida con la defensa de los derechos humanos en España y en el mundo contra dictadores, terroristas, corruptos y enemigos de la democracia.
El juez Baltasar Garzón ha sido uno de los principales promotores del desarrollo en España del principio de Justicia Universal.
El juez Baltasar Garzón es víctima de una campaña promovida por sectores de extrema derecha, Falange Española y el sindicado fascista Manos Limpias, con una sorprendente connivencia de algunos sectores progresistas.
El proceso contra el juez Baltasar Garzón es en realidad un juicio sumario contra los defensores de la Democracia, la Justicia y los Derechos Humanos y a favor de la impunidad de crímenes muy graves de carácter internacional.
El juez Baltasar Garzón está siendo juzgado por una sala del Tribunal Supremo en la que la mayoría de sus miembros juraron lealtad al Movimiento Nacional del franquismo.
Una sentencia adversa al juez Baltasar Garzón, tras agotar las instancias judiciales españolas, acabaría probablemente con una superior sentencia condenatoria del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra el Estado español.
El juez Baltasar Garzón representa el modelo de justicia basado en la defensa de los Derechos Humanos conforme con su Derecho Internacional que millones de ciudadanos y víctimas reclaman en todo el mundo.
Ya en 2008 el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recomendó al Estado español la derogación de la preconstitucional Ley de Amnistía de 1977.
Este caso vuelve a demostrar la necesidad de la Justicia Internacional. Incluso España, el país que intentó procesar al dictador Pinochet, es incapaz de juzgar su propia dictadura. Y quien lo intenta, es juzgado por ello.
copiado del blog de mi amiga sagitario...inma....sin mas